Ansiedad, Depresión y Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Como ya habíamos reflejado en otras entradas de nuestro blog (Pincha aqui) existe una relación robusta entre el estrés percibido y múltiples enfermedades físicas, que funciona, o bien provocando la aparición de éstas o bien agravando y complicando su evolución y pronóstico (Pincha aqui) . Ahora un grupo de investigadores británicos establece una relación ya sospechada por otro clínicos entre la Ansiedad, Depresión y Enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Es decir, que existe una relación entre los niveles de Ansiedad y depresión y la frecuencia de los brotes y pronóstico en enfermedades inflamatorias intestinales como sería la Enfermedad de Crohn.

La Doctora Derikx que presentó el estudio (Pincha aqui) señaló durante la presentación del La investigación en el Congreso 2025 de la Organización Europea de Crohn y Colitis (ECCO) que existe una alta prevalencia de comorbilidad psicosocial entre los pacientes con EII y una “relación bidireccional entre las vulnerabilidades psicosociales” y el curso de la enfermedad a través del eje intestino-cerebro.

Los investigadores hallaron que los factores psicosociales, como la ansiedad y la depresión, están asociados con un mayor riesgo de brotes tanto “clínicos” como sintomáticos, o “duros”, de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Para ellos,a pesar de la remisión clínica, existe una carga significativa de comorbilidad psicosocial en los pacientes con EII”.

Como conclusiones del trabajo encontraron que la ansiedad, el sueño y la somatización se asociaron con un mayor riesgo de brote clínico, y la depresión y la falta de ejercicio se asociaron con un mayor riesgo de brote severo.

Los hallazgos muestran la necesidad de llevar a cavo intervenciónes multidisciplinares entre las que debería incluirse el tratamiento psicológico para mejorar el pronóstico de los pacientes con EII y por ende la eficacia de los tratamientos médicos.

 

 

 

0