SUICIDIO: Primera causa de muerte evitable

El suicidio sigue siendo la primera causa de muerte evitable en España, muy por encima de los accidentes de tráfico, a la que supera desde 2007. A pesar de ser la primera causa de muerte absoluta en hombres de 15 a 29 años y la segunda en mujeres del mismo rango de edad, y de superar en mucho las muertes por violencia, sigue sin recibir la atención adecuada por parte de las autoridades competentes en la materia.

Las actividades de sensibilización a ...

Leer más →
0

Los Trastornos Adaptativos

tu psicólogo online

LOS TRASTORNOS ADAPTATIVOS

Las situaciones estresantes de la vida actual ( pérdida de empleo, separación, divorcio, jubilación, enfermedad, movimientos migratorios..), suelen acarrear en casi todos nosotros algunos síntomas (Pincha aquí) como apatía, pérdida de apetito, insomnio, irritabilidad, que aparecen durante unos días mientras nos adaptamos a la nueva situación. Sin embargo, en algunas personas, están manifestaciones se agravan llegando a producir síntomas ansiosos: taquicardias, sensación de opresión torácica, nudo en la garganta, sequedad, ...

Leer más →
1

La OMS destaca la importancia de la Depresión en el Día Mundial de la Salud

La OMS destaca la importancia de la Depresión en el Día Mundial de la Salud

La OMS destaca la importancia de la depresión por ello, dedica el Día Mundial de la Salud, que se celebra hoy, a la Depresión. Con este lema, pretenden poner en valor la importancia de un correcto abordaje de este trastorno, que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, según datos aportados por ésta organización.  los datos suponen un incremento ...

Leer más →
0

¿Qué es la Depresión y cómo ayudar a quien la padece?

Tratamiento la depresión. Tu psicólogo online. Ayuda para familiares

Un familiar suyo, o quizás uno de sus mejores amigos o amigas, ha sido diagnosticado de depresión. Tanto si la persona afectada sigue un tratamiento psicológico o no, desde www.tupsicologoonline.com  le ofrecemos información para que pueda entender mejor este trastorno y colaborar así con el tratamiento.

¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?

Leer más →

0

La Dependencia a la Nicotina

La dependencia a la nicotina constituye uno de los problemas de Salud Pública más importante en los países desarrollados, alcanzando en España una prevalencia de alrededor del 28% en la población a partir de los 16 años.

Las características de la dependencia a la nicotina incluyen al menos tres de los siguientes síntomas en algún momento durante un período de 12 meses , que incluyen la tolerancia, o consumo creciente de la sustancia, que provoca una disminución de los efectos de ...

Leer más →
0

la terapia psicológica,más eficaz que los psicofármacos

La terapia psicológica es más eficaz que los psicofármacos. Los resultados de un Ensayo Clínico sobre la aplicación de Terapias Psicológicas en Atención Primaria en España realizado por 200 profesionales entre médicos y psicólogos, sobre 1200 pacientes de 28 centros de Atención Primaria de 10 comunidades Autónomas. Revelan que la aplicación de Terapias Psicológicas sobre el tratamiento de trastornos mentales comunes o alteraciones emocionales como ansiedad, estrés, depresión y somatizaciones, que se presentan en alrededor del 50% de los pacientes:

Es ...

Leer más →
3

Consejos para afrontar las ganas de fumar

EXISTEN UNA SERIE DE CONSEJOS PARA AFRONTAR LAS GANAS DE FUMAR. SI USTED NO QUIERE DEJAR DE FUMAR PERO TIENE DIFICULTAD PARA NO HACERLO EN PERÍODOS PROLONGADOS DE TIEMPO PUEDE SEGUIR LOS SIGUIENTES CONSEJOS:

*Piense que el objetivo es eliminar la presencia de contaminantes del humo del tabaco en lugares públicos.

*Piense que podrá fumar más adelante y que en otras ocasiones ha pasado mucho tiempo sin fumar (por ejemplo cuando ha estado enfermo, cuando duerme, cuando ha viajado en transportes públicos, ...

Leer más →
0

Antidepresivos y el riesgo de suicidio

En relación al consumo de antidepresivos y el riesgo de suicidio y conductas violentas, un metaanálisis realizado por the Nordic Cochrane Center de Copenague y publicado en la Revista médica Journal of the Royal Society Médicine alerta sobre el hecho de que los antidepresivos doblan la ocurrencia de eventos que pueden llevar al suicidio o conductas violentas en voluntarios sanos. Los autores llegan a esta conclusión tras la revisión de 5218 publicaciones científicas en las que los participantes sanos veían ...

Leer más →
1

La Psicoterapia es eficaz en pacientes con EPOC

Como se refleja en nuestro último post, la Terapia cognitivo conductual se muestra eficaz en el control de síntomas en pacientes con enfermedades crónicas, desde el Comité de Excelencia Clínica del Reino Unido (NICE) se recomienda esta terapia en el tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes,  hipertensión  y otras patologías crónicas. Numerosos estudios destacan que la psicoterapia es eficaz en pacientes con  EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructivo Crónica).

En un estudio realizado con 75 pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructivo ...

Leer más →
0

LOS BENEFICIOS DE LA PSICOTERAPIA

En relación a los beneficios de la psicoterapia, se ha sumado al debate sobre su eficacia el Comité de Excelencia clínica del Reino Unido en sus siglas en inglés NICE (National Institute of clinical excellence) que es un comité de expertos que asesora al Reino Unido y a su Sistema Nacional de Salud (National Health Service) sobre la eficacia de los diferentes tratamientos tanto médicos como psicológicos. Este comité, ha redactado  un amplio informe (Pincha aquí)en el que realizan ...

Leer más →
0
Página 9 de 10 «...678910