¿Porqué es difícil dejar de fumar?

Aunque sabemos que la mayoría de los fumadores padecen una dependencia a la nicotina, la dificultad para dejar de fumar no se elimina proveyendo al fumador de nicotina a través de parches transdérmicos chicles o sprays. Entonces, ¿porqué es difícil dejar de fumar?

Seguramente usted conozca a personas que hayan intentado dejar de fumar apoyándose en tratamientos con nicotina sustitutiva como los parches o chicles y no lo hayan logrado, o hayan experimentado ansiedad u otros síntomas que han asociado a ...

Leer más →
1

España trata mal la salud Mental

Con una ratio de 4.3 psicólogos por cada 100.000 habitantes España trata mal la salud mental, esto es, de espaldas a la evidencia científica y está a la cola de una atención a la salud mental de Calidad. A la vista de que, según los resultados del estudio psicoAP, se vuelva a confirmar que la psicoterapia es al menos, tres veces más eficaz que los psicofármacos para tratar con éxito los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo ( Leer más →

5

Prevalencia de los trastornos mentales en Europa

Los investigadores del Instituto de psicología Clínica y Psicoterapia de Dresden (Alemania), en un artículo publicado en la Revista Europea de Neuropsicofarmacología, estudiaron la prevalencia de los trastornos mentales en Europa. Esto es, cuántos ciudadanos de la Unión Europea padecían de trastornos psicológicos. En concreto, estudiaron si la carga de enfermedad mental había aumentado en los últimos años para esta población. La carga de enfermedad se midió en DALY, es decir, la carga de enfermedad ajustada a los años de ...

Leer más →
1

tratamiento del trastorno por estrés postraumático

TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEP)

El trastorno de estrés postraumático es una patología con síntomas y causas propias forma parte de los denominados trastornos de ansiedad. Aparece en personas que han estado expuestas a una circunstancia vital que consideran potencialmente amenazante para su integridad física o para su vida o la de terceros, o en terceras personas que han oído o vivenciado a través de imágenes, relatos o noticias éstos acontecimientos. Por tanto, la mera exposición a ...

Leer más →
0

Estilos de pensamiento en personas con ansiedad y depresión

Para conocer el estilo de pensamiento de las personas con ansiedad y depresión, debemos conocer que las personas aquejadas de problemas como ansiedad y/o depresión, tienen un estilos de pensamiento que les provocan el mantenimiento del trastorno, haciendo que los fármacos ansiolíticos y antidepresivos no tengan capacidad terapéutica y no deban usarse nunca de manera aislada sino en combinación con terapia psicológica cognitivo-conductual clik aqui .

Existen unos estilos de pensamiento en personas con ansiedad y depresión ...

Leer más →
2

Tratamiento Psicológico del tabaquismo

TRATAMIENTO  PSICOLÓGICO DEL TABAQUISMO

1) Cuestiones previas: ¿Porqué un Tratamiento Psicológico del Tabaquismo?

            El tabaquismo queda referenciado en el manual de diagnóstico clínico de los trastornos mentales (D.S.M-IV), (Asociación de Psiquiatría Americana, 1994)dentro del epígrafe de los trastornos relacionados con sustancias, pudiendo diferenciar entre el trastorno por consumo de nicotina (dependencia a la nicotina) y los trastornos inducidos por nicotina (abstinencia a la nicotina y trastorno relacionado con nicotina no especificado). A diferencia de otras sustancias, en la nicotina no aparecen ...

Leer más →
1

¿LE CUESTA DECIR NO?

¿LE CUESTA DECIR NO?

Para algunas personas a las que les cuesta decir no,  las relaciones sociales pueden convertirse en una fuente de insatisfacción personal e incluso pueden provocar una disminución en su autoestima, o problemas de salud (Pincha aquí) porque en uno o varios contextos de su vida o con determinadas personas se sienten incapaces de decir que NO a las peticiones de los demás, decimos que entonces existe un déficit en habilidades sociales.

Esta dificultad para decir ...

Leer más →
0

¿ESTA PREPARADO PARA DEJAR DE FUMAR?

¿Está preparado para dejar de fumar?

La dependencia a la nicotina o tabaquismo, es un problema complejo en el que se ven implicados factores tanto de tipo farmacológico (el efecto que la nicotina ejerce en nuestro cerebro) como de tipo psicológico: la asociación que se produce entre la entrada de nicotina y nuestras creencias, asociaciones a situaciones, lugares, estados de ánimo experiencias vitales o cotidianas de la vida y pensamientos.

Durante la dependencia a la nicotina, el fumador va incrementando en ...

Leer más →
0

Los Trastornos Adaptativos

tu psicólogo online

LOS TRASTORNOS ADAPTATIVOS

Las situaciones estresantes de la vida actual ( pérdida de empleo, separación, divorcio, jubilación, enfermedad, movimientos migratorios..), suelen acarrear en casi todos nosotros algunos síntomas (Pincha aquí) como apatía, pérdida de apetito, insomnio, irritabilidad, que aparecen durante unos días mientras nos adaptamos a la nueva situación. Sin embargo, en algunas personas, están manifestaciones se agravan llegando a producir síntomas ansiosos: taquicardias, sensación de opresión torácica, nudo en la garganta, sequedad, ...

Leer más →
1
Página 3 de 4 1234